Terapia Individual
La terapia individual es un espacio seguro y libre de prejuicios, lo que permite que puedas tener la oportunidad de expresar tus sentimientos, emociones y pensamientos; como así también explorar tus experiencias y trabajar en tu desarrollo personal.
El objetivo principal es abordar los problemas emocionales, mentales o conductuales que te estén afectando.
¿Cómo saber si debo ir a terapia?
Esta es una pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez. Cuando tenemos pensamientos recurrentes que nos inquietan, preocupan o incluso nos angustian; cuando nos sentimos inhibidos para realizar alguna acción que antes solíamos hacer o miedos que nos bloquean de alguna manera, cuando atravesamos algún duelo (persona cercana, trabajo, o situación). Estas con algunos ejemplos de situaciones que nos motivan a iniciar un proceso terapéutico. A veces es sólo el interés de querer conocernos más y/o mejor, adquirir nuevas herramientas para afrontar diversas situaciones.
Considero que lo más importante es lo que tú sientas, y si crees que necesitas este espacio que describo más arriba, escríbeme.
¿Cómo funciona?
La psicoterapia se adapta a las necesidades específicas de cada individuo, ya que cada persona enfrenta desafíos únicos. Puede ser útil en una amplia variedad de situaciones, como el manejo de la ansiedad, la depresión, el estrés, la gestión de relaciones interpersonales, el duelo, los trastornos de la alimentación, entre otros.
Es decir, que los síntomas más comunes o más nombrados en nuestra cotidianidad, son aquellos que nos dan la señal de alarma. Algo no va bien y es momento de resolverlo.
-Baja autoestima
-Enfados constantes
-Tristeza sostenida en el tiempo
-Miedos
-Angustia
-Estrés
-Insatisfacción personal
La terapia individual no solo se enfoca en resolver problemas, sino también en el autoconocimiento y la mejora de la autoestima. Te propongo hacer una pausa, repensar lo que te angustia y buscarle otro sentido que haga más liviano tu malestar.
“…el psicoanálisis es un viaje que tiene como punto de partida la angustia y como destino final el desvelamiento de su origen.”
– Gabriel Rolón

